El arado de oro
El arado de oro
Mientras se encontraba en Bulgaria en los años 30 para construir un salto de
agua? (log flume) el rey Boris le pidió a Viktor que también investigara la razón
por la que la productividad y la humedad del suelo, especialmente en la zona
norte del país, había comenzado a declinar desde la
introducción de los modernos métodos de mecanización agrícola. Al
recorrer el país para examinar el
problema con más detalle, encontró que en el norte se
araban los campos con
arados de acero, mientras que en el sur más pobre, habitado por pobladas
comunidades de origen turco, los campo todavía eran roturados con arados de
madera tirados principalmente por equipos de mujeres. Aquí, sin embargo, en
tremendo contraste con el norte, los campos continuaban siendo
extremadamente fértiles y producían cosechas abundantes y sanas. Partiendo de
su estudio del agua como transportador de nutrientes y consciente del efecto
generalmente dañino que sobre el agua ejercen el acero o el hierro, Viktor
atribuyó a la utilización de los arados de acero más rápidos la disminución de la
fertilidad del suelo en el norte.
Aprende a regenerar tu tierra de forma ecologica : microrizas , hongos , bacterias y otros microorganismos
sábado, 19 de agosto de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
Carbón vegetal para la agricultura
El carbón vegetal para la agricultura, al ser incorporado a los suelos como fertilizante, mejora su estructura, es decir, la capacidad para retener agua y nutrientes. Asimismo, elevaría algunas de las propiedades químicas determinantes para una mejor fertilidad de los suelos.
El carbón vegetal para la agricultura, gracias a su enorme porosidad microscópica, tiene la función de servir como almacén de diferentes microorganismos benéficos y materia orgánica quelatada y humificada. Los factores que limitan la absorción del carbón vegetal para agricultura son:
– Bajo contenido de humus en el suelo.
-Suelos compactados donde no hay suficiente movimiento de oxígeno.
– Salinidad y sodicidad.
– Baja actividad microbiana en suelos degradados por el abuso de productos químicos.

-- Gracias por tu aportacion --
Suscribirse a:
Entradas (Atom)