El carbón vegetal para la agricultura, al ser incorporado a los suelos como fertilizante, mejora su estructura, es decir, la capacidad para retener agua y nutrientes. Asimismo, elevaría algunas de las propiedades químicas determinantes para una mejor fertilidad de los suelos.
El carbón vegetal para la agricultura, gracias a su enorme porosidad microscópica, tiene la función de servir como almacén de diferentes microorganismos benéficos y materia orgánica quelatada y humificada. Los factores que limitan la absorción del carbón vegetal para agricultura son:
– Bajo contenido de humus en el suelo.
-Suelos compactados donde no hay suficiente movimiento de oxígeno.
– Salinidad y sodicidad.
– Baja actividad microbiana en suelos degradados por el abuso de productos químicos.

-- Gracias por tu aportacion --