Los
fertilizantes foliares se aplican en general como soluciones acuosas que
contienen compuestos de
elementos minerales como ingredientes activos. Las características físico-químicas de los compuestos minerales específicos de la solución acuosa, tales como la solubilidad, pH, punto de delicuescencia (POD) y peso molecular, tienen una influencia directa en la tasa de absorción del nutrimento por la hoja. Otros aspectos gobernados por las características físico-químicas de la solución de aspersión son: tasa de retención, de mojado, de cobertura y resistencia al lavado. Concentración La concentración de un nutrimento en la solución de aspersión será más alta que la concentración encontrada dentro de la planta. Por esta razón se establecerá un gradiente de concentración cuando se aplique una solución nutritiva de forma foliar a la superficie de la planta y está conducirá potencialmente a la difusión a través de su superficie. Por lo general, se han reportado mayores tasas de absorción asociadas a concentraciones crecientes de varios elementos minerales aplicados. No obstante, las relaciones entre la concentración de la solución aplicada y las tasas de absorción no están
![]() |
Figura 1. Los fertilizantes foliares son generalmente aplicados como disoluciones acuosas al cultivo. |
elementos minerales como ingredientes activos. Las características físico-químicas de los compuestos minerales específicos de la solución acuosa, tales como la solubilidad, pH, punto de delicuescencia (POD) y peso molecular, tienen una influencia directa en la tasa de absorción del nutrimento por la hoja. Otros aspectos gobernados por las características físico-químicas de la solución de aspersión son: tasa de retención, de mojado, de cobertura y resistencia al lavado. Concentración La concentración de un nutrimento en la solución de aspersión será más alta que la concentración encontrada dentro de la planta. Por esta razón se establecerá un gradiente de concentración cuando se aplique una solución nutritiva de forma foliar a la superficie de la planta y está conducirá potencialmente a la difusión a través de su superficie. Por lo general, se han reportado mayores tasas de absorción asociadas a concentraciones crecientes de varios elementos minerales aplicados. No obstante, las relaciones entre la concentración de la solución aplicada y las tasas de absorción no están