Consejos para almacenar semillas
Frescura, variedad y sobre todo nada de pesticidas: eso es lo que obtienes al hacer tu propia bodega casera de semillas.

Frente al avance de la agricultura
química y las semillas genéticamente modificadas, cada vez más personas
se interesan en el cultivo de autoconsumo, lo que no sólo garantiza la
frescura y disponibilidad de frutas y verduras de temporada en nuestra
casa, sino también el comenzar a pensar en nuestros alimentos como algo
importante: pasar de comprar productos a cultivar alimentos.
A continuación exponemos siete consejos a tener en cuenta para almacenar semillas:
Trata de tener una rica variedad de
semillas aún de las mismas frutas, como palta, frijol (excelente fuente
de proteína) o lechuga. Esto no sólo te dará opciones para elegir y
ayudará a complementar tu alimentación, sino que te permitirá prepararte
para sembrar lo que necesites en cualquier clima que se te presente.
Algunas semillas pueden retirarse
directamente de las frutas, como de limones, naranjas o manzanas. Si vas
a